En este post hablaremos sobre las operaciones de los pechos de mujer donde da igual si su cuerpo o su cara no se ajustan al canon de belleza del momento. Todas, y decimos todas, tenemos defectillos, ¡pero tambiĆ©n miles de virtudes! Si a pesar de ello llevas media vida acomplejada con tus pechos de mujer y has tomado la firme decisión de ponerte unas prótesis mamarias, toma nota de las verdades y mentiras que nos ha contado la doctora Marina GarcĆa Moya, de lInstituto Javier de Benito.
1. ¿Es segura la silicona?
HabrĆ”s oĆdo mil historias sobre ella y, desde el Instituto Javier de Benito nos informan de que sĆ que es segura. Lo dice el Instituto de Medicina de la Academia de las Ciencias.
2. ¿Mejor una prótesis redonda o con forma anatómica?
La doctora no se decanta ni por una ni por otra sino que prefiere fijarse en las necesidades de la paciente. "Hay casos en que los pechos de mujer tienen un vacĆo en la parte superior que requiere de volumen, precisarĆ” de un implante redondo precisamente para conseguir el efecto de "gota". La elección del implante, de su tamaƱo, perfil y proyección, asĆ como de su superficie lisa o texturada, dependerĆ” del estudio anatómico de la paciente y de sus expectativas", apunta Marina GarcĆa Moya.
3. ¿Dónde se realiza la incisión?
En tres sitios: en la areola, en el pliegue de debajo del pecho o en la axila. La decisión dependerĆ” de la valoración del mĆ©dico y te quedarĆ” una cicatriz de por vida. Si la incisión es en la areola, la cicatriz suele quedar oculta con el paso del tiempo por el cambio de color del borde del pezón. Si es en el pliegue submamario, se disimula por la caĆda natural de los pechos de mujer .
4. ¿Dónde se coloca el implante?
- Submuscular: bajo el músculo pectoral. Es la mÔs recomendada porque los implantes tendrÔn una capa adicional de cobertura de tejido.
- Subglandular: bajo la glÔndula mamaria. Menor molestia en postoperatorio y mÔs rÔpida recuperación.
- Subfacial: un plano intermedio especialmente pensado para deportistas. "Es lo mƔs adecuado en el caso de deportistas con pectorales muy fuertes que no permiten la submuscular y con tejido delgado que no hacen aconsejable la subglandular", nos cuenta la doctora.
5. ¿El proceso es doloroso?
La mayor o menor medida de dolor, que lo hay, dependerĆ” de cada paciente. Duele mĆ”s si la colocación es submuscular que subglandular. SegĆŗn la doctora Marina GarcĆa Moya: "Nada que no pueda solucionarse con un calmante normal".
6. ¿Hay que quitar los puntos?
No, el cuerpo los absorbe por sĆ solo.
7. ¿Se puede dar el pecho con un implante de mamas?
SĆ, los implantes no impiden la lactancia. Desde el Instituto Javier de Benito recomiendan esperar a ser madre (si es que quieres tener bebĆ©s) para operarse. La razón es meramente estĆ©tica ya que con el embarazo y la lactancia los pechos de mujer cambia.
8. ¿Hay que cambiar los implantes a los diez aƱos?
"Como toda prótesis ajena al organismo, el implante de mama también tiene un desgaste, pero no es cierto que sea necesario y obligatorio cambiarlas a los 10 años. Puede ocurrir que deba hacerse 25 años después", apunta la doctora.
9. ¿Las prótesis interfieren en una mamografĆa?
SĆ. Debes avisar a la persona que te la va a hacer de que estĆ”s operada de los pechos de mujer de esta manera prevenir cualquier negligencia .
10. ¿QuĆ© mĆ”s se puede conseguir con una cirugĆa de mamas?
Corrección de asimetrĆas, mamas tuberosas (con forma de tubĆ©rculo y areolas muy grandes), reconstrucción, elevación y cuando los pechos de mujer se hacen mĆ”s pequeƱos o mĆ”s grandes tras la maternidad, la pre y la posmenopausia.


0 Comentarios