Asegúrate de hacer la mejor inversión de tu vida
Uno de los sueños más grandes de la mayoría de las familias, tanto recién formadas, como aquellas establecidas y con hijos, es poder tener una casa o apartamento propio. Existe un concepto de paz y tranquilidad emocional importante, como base de esta aspiración: saber que pase lo que pase el hogar de nuestros hijos está asegurado.
En este sentido, te compartimos algunas recomendaciones que te servirán de guía a la hora de tomar esta importante decisión:
Estabilidad
familiar
§
Adquirir una propiedad inmobiliaria, especialmente el hogar, es
ante todo una decisión familiar que debe tomarse con plena conciencia y
compromiso.
§
Es una decisión que compromete a largo plazo, por eso, si eres
casado, debes asegurarte de que la relación sea lo suficientemente estable,
como para asumir ese compromiso
Previsión
de las fuentes de ingreso
§
La vida está acompañada de riesgos y estos no deben detener nuestro
avance; no obstante, es importante que estos sean tomados en cuenta
y calculados apropiadamente.
§
Determinar la fuente de ingresos con la que cuentas para asumir esta
responsabilidad, es de vital importancia, al mismo tiempo que sea lo
suficientemente sólida como para contar con ella a lo largo de los años.
§
Si acabas de entrar en un nuevo trabajo, toma en cuenta que el
primer año es normalmente de acoplamiento con la nueva cultura organizacional,
por lo que no es siempre el momento más recomendable para asumir
compromisos financieros de largo plazo.
§
De la misma forma, si anticipas un cambio de trabajo a corto plazo,
es recomendable esperar a completar el mismo y estabilizarte nuevamente,
antes de asumir un compromiso tan importante.
El
mejor aporte inicial
§
El mejor monto para aportar como inicial, es la mayor cantidad
posible.
§
A mayor capital aportado a la compra del inmueble, menor será el
monto del préstamo que necesitarás, lo cual, significa cuotas mensuales
más bajas y menos gasto de interés.
Evita
el riesgo de iliquidez
§
Al momento de planificar tus ahorros para la compra de una
vivienda, debes tomar en cuenta la importancia de mantener un fondo de
liquidez para emergencias.
Compra
de acuerdo a tus necesidades, pero por debajo del tope de tu
capacidad
§
Al escoger el inmueble que comprarás, debes tener presente no solo las
necesidades inmediatas de tu familia, sino también las previsibles a
mediano plazo, como las que demanden aumento de espacio o mejorar
otras características de la vivienda.
§
Recuerda que la adquisición de una vivienda no es una decisión que
se repita frecuentemente, así que debes ser previsor.
§
Sin embargo, debemos armonizar la previsión de necesidades futuras
con la prudencia de asumir un compromiso económico que no represente el
tope de nuestra capacidad de endeudamiento, sino más bien, que
refleje las cuotas que podremos manejar responsablemente.
Gestiona
proactivamente las tasas de interés de tu préstamo
§
Presta mucha atención a la tasa de interés, al momento de adquirir
tu vivienda. Investiga todo lo posible, incluyendo el período por el
cual pueden garantizarte la vigencia de las tasas iniciales.
§
Debes mantener tu actitud proactiva ante la variación de las tasas de
interés, a lo largo de la vida de tu préstamo. Cuando las tasas del
mercado bajen, debes gestionar, en la medida de lo posible, que se revise
la tasa de tu préstamo y en el momento en que sean aumentadas,
investigar qué alternativas tienes para amortiguar su efecto.
Planifica
y procura hacer aportaciones extraordinarias al capital
§
El período máximo acordado para tu préstamo, no necesariamente es el
tiempo de compromiso obligatorio.
§
Si realizas aportaciones extraordinarias al capital, podrás saldar
tu préstamo en menor tiempo, así como reducir los gastos de interés.
§
Para lograr realizar aportaciones adicionales al capital, necesitarás
planificación, esfuerzo y sobre todo, mucha disciplina, para no hacer otro
uso del dinero.
§
Recuerda que hacer aportes extraordinarios al capital de tu
préstamo solo tiene sentido cuando no dispones de otras opciones de
inversión con mayor rendimiento que la tasa de tu préstamo.
Toma el control de tus finanzas y haz realidad el sueño de
tener tu casa propia. Esto se puede lograr con planificación
y mucha disciplina.

0 Comentarios