Desde pequeƱos nos enseƱan a trabajar en equipo, pero hay algo que no nos enseƱan y en lo que fallamos incluso siendo adultos: escoger la compaƱĆa adecuada. Al igual que cuando hacĆas el equipo de fĆŗtbol en el colegio, en los negocios tambiĆ©n hay que escoger no sólo a los mejores, sino tambiĆ©n a aquellos con los que mejor te llevas. Y para que no te equivoques a la hora de elegir a tu próximo socio, en este artĆculo te proponemos 5 cosas que debes tener en cuenta para escoger al mejor.
QUE HAYA CONFIANZA
Ten en cuenta que vas a tener que pasar muchas horas junto a Ć©l. Si no eres capaz de confesarle quĆ© hiciste anoche en esa fiesta, tampoco serĆ”s capaz de confesarle esa idea tan buena que os puede hacer ricos. AdemĆ”s, ¿merece la pena asociarse con alguien a quien le tengas que ocultar cosas o en quien no puedas delegar una tarea?
QUE TRABAJE DE FORMA PARECIDA A TI
O maƱanas productivas o largas noches de trabajo, pero las dos a la vez son imposibles. Elige a alguien que sea similar a ti en cuanto a horarios. Y, por supuesto, en la forma de trabajar. "Cada maestrillo tiene su librillo", dice el refrƔn, pero trata de escoger a aquel que tenga el libro mƔs parecido posible al tuyo.
QUE TENGAN OBJETIVOS COMUNES
Si tú quieres perseguir un sueño y tu socio solamente quiere ser rico, es posible que acabes mal. Es muy importante que compartan objetivos y visión desde un principio, sino el negocio no irÔ bien. Tienen que remar ambos en la misma dirección si quieren llegar a alguna parte.
QUE TENGA UNA PERSONALIDAD COMPATIBLE CON LA TUYA
No es aconsejable dar con alguien exactamente igual que tú como socio. Sus fortalezas serÔn las tuyas, pero sus debilidades también, ahà estÔ el problema. Necesitas a tu lado alguien que pueda apoyarte cuando flaquees y viceversa. Alguien que no se hunda a la vez que tú y con quien no discutas a todas horas.
QUE SUS HABILIDADES SEAN COMPLEMENTARIAS A LAS TUYAS
Siempre serĆ” mejor que cada uno se dedique a una cosa. Esto no quiere decir que tengas que buscar a alguien que no sepa hacer nada de lo que tĆŗ controles, pero es mejor que cada uno sea maestro en una cosa. De esta forma, nada interferirĆ” en el trabajo de nadie, sino que lo mejorarĆ”.

0 Comentarios