Jugar es obligatorio: por que todo gira en torno al dinero, asĆ no quieras participar de alguna manera, el sistema hace que estemos involucrados. Si a pesar de no querer, lo tienes que jugar, entonces ¡AprĆ©ndelo! y saca provecho del dinero.
Robert Kiyosaki, a travĆ©s de su grandioso libro Mi Padre Rico, dijo: “Cuanto mĆ”s rĆ”pido se mueva tu dinero, mĆ”s altas serĆ”n sus ganancias y menor el riesgo”. La sabidurĆa financiera convencional recomienda que usted ahorre dinero e invierta a largo plazo. En otras palabras, dejar el dinero parqueado no fue el consejo del Padre Rico. Su consejo fue incrementar la velocidad del dinero y no estacionarlo.
Veamos la relación trabajo-ahorro inversión como un juego, un juego de la vida real, donde no hay opción para dejar de jugar y en el que por desconocimiento, la mayorĆa de las personas juegan de la misma manera y se ven atrapados en lo que se le llama la carrera de la rata. Aprendamos cómo podemos jugar de una nueva forma y las consecuencias de hacerlo de esta manera.
Carrera de la Rata
Este es el modo en que la mayorĆa de la gente juega: intercambiando tiempo por dinero y de esta manera se ven atrapados en el cĆrculo vicioso de trabajo gasto-descanso- endeudamiento. Los que deciden jugarlo asĆ, tiene unos resultados predecibles.
Esta es la manera en la que juegan el 95 al 97% de las personas.
Consecuencias de jugar el juego de esa forma
- Vivir de forma rutinaria y monótona (repetir el mismo dĆa 40 aƱos, esperando solamente los viernes)
- Vivir endeudado
- Vivir esclavizado por su fuente de ingreso
- Vivir sin sueƱos ni aspiraciones
- Vivir acostumbrado y “acomodado” a la incomodidad
AcÔ es importante reducir el tiempo y el dinero que gastamos en actividades de ocio, invertirlo en aprender nuevos hÔbitos y actitudes frente al dinero, asà como otras formas de incrementar tus ingresos. No importa si empiezas con un poco de tiempo y dinero, esa inversión te serÔ bien recompensada por un cambio en tu forma de sentir y de pensar sobre asuntos de dinero.
Cuando se empieza a jugar de esta nueva forma, es decir, tratando de salir de la trampa del empleo o del autoempleo, se corre el riesgo de:
- Tener la capacidad de soƱar y alcanzar lo que sueƱas
- Expandir la visión de lo que uno es capaz de lograr
- Crecer como individuo
- Crecer como individuo
- Ser ejemplo para los demƔs y dejar un legado digno de ser imitado
- Vivir libre de deudas
- Vivir una vida que valga la pena
- El sistema económico estÔ diseñado para mantener sin dinero al que no sabe jugar el juego
- Si no eres capaz de cuidar los centavos, no podrƔs retener los pesos
- El dinero solo se queda junto a quien lo respeta, esto no significa adorarlo ni endiosarlo
- El dinero es como el oxĆgeno, solo notamos su importancia cuando se estĆ” acabando
- El dinero debe estar en movimiento, para generar mƔs dinero
- Evita las deudas malas, es decir, las que solamente sacan dinero de tu bolsillo
- En asuntos de dinero, si algo lo estĆ” haciendo la mayorĆa, posiblemente ya no es una buena idea
- Vivir sin metas, sin un propósito
- Creer que ya lo conocemos todo
- Poca Educación Financiera; esa que sirve para vivir
- Baja inteligencia emocional. Dejarse afectar por todo
- El miedo a lo desconocido, a lo que puedan decir, al fracaso, al Ʃxito, entre otros
- Desear gratificación inmediata (con sufrimiento diferido), premiarse antes de haber ganado
- Hacer solo lo que nos gusta, en lugar de hacer lo que sea necesario para obtener los resultados que deseo; esto siempre de acuerdo a sus valores y principios
- Yo no puedo
- Yo no sƩ hacer eso o no doy para eso
- QuƩ van a decir
- Soy muy viejo o muy joven
- No tengo tiempo ni dinero
- Este es mi escape de la semana
- Todo el mundo lo hace asĆ
- ¿QuĆ© tu quieres que yo haga…?
- Jugar el juego con la intención de ganarlo requiere mucho mÔs que simple educación financiera académica.
- Requiere una revisión de valores, principios y prioridades.
- Requiere crear una forma distinta de pensar, la cual, es finalmente la única que puede transformar los hÔbitos aprendidos durante nuestra vida, logrando asà elevar nuestro estado de consciencia.

0 Comentarios