Huerta en casa: ¿PorquĆ© hacerlo, cuĆ”les son sus beneficios?
¡para vivir bien hay que comer bien!
Una forma de mejorar tu calidad de vida es haciendo una huerta en casa. SĆ, asĆ de simple.
A continuación te damos algunas razones para hacer tu huerta casero.
Tener una huerta en la ciudad puede ser una realidad que te reportarĆ© muchĆsimos beneficios. No hay excusa, puedes hacerlo en casa, en departamento, o donde cuentes con un poco de espacio, luz y oxĆgeno.
Para empezar, tu huertita ayudarĆ” a mejorar el medio ambiente incrementando los espacios verdes en nuestros hogares.
El huerto urbano nos permite ademÔs tener un espacio para compartir con nuestras familias y amigos. Un espacio verde y agradable en dónde podemos trabajar juntos, conversar y relajarnos, haciendo una suerte de oasis al estrés cotidiano de la ciudad.
En un principio la producción de este huerto serÔ modesta, pero te ayudarÔ a mejorar y complementar la alimentación, a la vez que permitirÔ un pequeño ahorro en el gasto familiar al no tener que comprar estos productos.
¿En quĆ© te beneficia hacer tu propio huerta en casa?
-Lo primero: da la posibilidad de consumir mƔs vitaminas y minerales necesarios para nuestro bienestar.
-Es nuestro huerto por lo tanto conocemos directamente el proceso de producción de la cosecha y por tanto la calidad real de los productos
-Nos aporta una mayor cantidad de nutrientes por ser productos orgƔnicos cultivados con sustratos de calidad.
-Podemos escoger el tamaño y maduración en que se desea consumir las hortalizas
-Ayuda a mejorar el medio ambiente incrementando los espacios verdes y disminuyendo la temperatura ambiental en tiempos de calor.
-Permiten un espacio de ocio y trabajo para compartir con familias y amigos.
-Con una huerta orgÔnica podemos ahorrar dinero en la producción, ya que hacemos uso de técnicas de reaprovechamiento y reciclaje de recursos propios.
¿SabĆas quĆ©?
Estudios psicológicos demostraron que estar en contacto con las plantas estimula los lazos con la naturaleza y por este medio vigoriza el equilibrio biológico, psĆquico y espiritual, aspectos que se reflejan en una mejor calidad de vida en las personas.
Los trabajos de jardinerĆa estĆ”n siendo estudiados y aplicados como terapias para mejorar lasalud general de las personas en diferentes centro de rehabilitación.

0 Comentarios