Ticker

6/recent/ticker-posts

Viagra femenino: ¿estás preparada para la revolución sexual?


Flibanserina. Ese es el nombre de la pastillita que promete devolver el deseo sexual a las mujeres, aunque todo el mundo ya la llama viagra femenino. Todo parece indicar que se empezará a comercializar en 2016, aunque la polémica sobre sus efectos reales está servida. Y tú, ¿estarías dispuesta a probarla?

La aparición de la viagra convencional supuso una revolución para las relaciones sexuales de millones de parejas en todo el mundo. La solución, al menos de forma temporal, de la disfunción eréctil puso fin en buena medida un problema que muchos hombres (y en consecuencia mujeres) sufrían con una lógica y gran frustración. La viagra puso entonces fin a ese "querer y no poder" pero, ¿qué hay de las mujeres? Ahora casi 20 años después, parece que podemos decir que la viagra femenino está más cerca que nunca de ser una realidad. ¿Quién dijo miedo al kamasutra? La 'pildora rosa' promete que ellas se animarán con todas y cada una de estas posturas...

Pero, ¿cómo funciona el viagra femenino? ¿Es seguro que se vaya a poner a la venta? ¿Qué efectos tiene? ¿Es apta para ti? Vamos por partes...

Qué es el viagra femenino y para quién está indicado
Comúnmente denominada viagra femenino, lo cierto es que aún no está muy claro con qué nombre se comercializará si es que eso llega a suceder (se rumorea que bajo el término Addyi). Su término químico es flibanserina, y se trata de una sustancia en fase de estudio cuyo objetivo es potenciar el deseo en mujeres premenopáusicas que sufren el conocido desorden de deseo sexual hipoactivo. Probablemente, como ha sucedido con su versión masculina, con el paso del tiempo vendrían mejoras hacia este medicamento que ampliarán el número de mujeres que pueden utilizarlo.
¿Pero cómo funciona exactamente? Mientras que el viagra masculino aumenta el flujo sanguíneo, la femenina lo hace sobre el cerebro de las mujeres, incrementando los niveles de dopamina y norepinefrina y disminuyendo la serotonina. Inicialmente fue investigada como medicamento antidepresivo, aunque posteriormente se comprobó que funcionaba aumentando el deseo sexual.
La idea de esta 'píldora rosa' no es nueva. La FDA (Administración para los Alimentos y Medicamentos) es la asociación estadounidense encargada de su aprobación o de su rechazo y ya ha dicho "no" en dos ocasiones a este medicamento. Sin embargo, ahora está más cerca que nunca de que llegue a las farmacias porque un comité de asesores de la FDA ha recomendado aprobar su comercialización. Este hecho no es vinculante pero lo habitual es que se respete su decisión y sería lógico que, finalmente, viera la luz.

¿Es efectivo el viagra femenino?
El principal problema a la hora de aprobar el medicamento ha sido que los resultados no son para tirar cohetes. En los ensayos clínicos que se realizaron, se hizo probar viagra a mujeres con una media de dos o tres actos sexuales satisfactorios al mes, y tras el consumo del fármaco, el número de relaciones satisfactorias solo aumentó en uno más por mes. En este ensayo de 24 semanas, la farmacéutica que ha desarrollado la flibanserina, Sprout Pharmaceuticals, afirma que ha conseguido ayudar a entre el 46% y el 60% de las mujeres que lo tomaron.

En cambio, uno de los expertos que componían el comité de la FDA ha afirmado que, ajustando los resultados al efecto del placebo, el medicamento el realidad solo había ayudado a mejorar las relaciones sexuales del 10% de las mujeres en estudio. A sus, de momento, no demasiado elevados resultados, se unieron sus posibles efectos secundarios (desmayos, mareos, sueño, disminución de la presión arterial, náuseas...) lo que provocó su rechazo en las dos anteriores ocasiones.

Viagra femenino: objeto de polémica
Aunque la idea del viagra femenino es ciertamente maravillosa, su ejecución no ha estado exenta de polémica. A día de hoy, la FDA ha aprobado 26 medicamentos para mejorar la vida sexual de los hombres, mientras que aún no se ha aprobado ninguno para hacer lo propio con la vida sexual de las mujeres. En la aprobación de este medicamento, por tanto, hay quien asegura que hay mucho de márketing. La campaña 'Even the score', por ejemplo, lucha por la aprobación de este fármaco como una forma de comenzar a atajar los problemas sexuales femeninos, ya que es obvio que hasta el momento solo se ha luchado por atajar las disfunciones sexuales masculinas.

Quién sabe, un éxito rotundo en el interés hacia el viagra femenino podría provocar un mayor interés por las farmacéuticas en buscar soluciones a la falta de deseo en la mujer y dar con un medicamento más efectivo para aumentar la libido. Y mientras unas asociaciones feministas, como la Organización Nacional para la Mujer, han acusado a la FDA de someter a este medicamento a mayores controles que a los fármacos del mismo tipo para hombres; otras, en cambio, critican que el comité de asesores haya recomendado su comercialización dados sus moderados resultados.

Y en medio de la oleada de críticas, la FDA tomará una decisión definitiva a finales de este verano, por lo que en caso de aprobarse el medicamento se empezaría a comercializar en Estados Unidos en 2016. De su llegada a Europa, en caso de que se aprobara el fármaco, no se sabe nada de momento.

Desde que se aprobara en 1998 la comercialización de la viagra, la vida sexual de los hombres ha mejorado notablemente, al igual que se ha perfeccionado el medicamento durante este tiempo. Entonces, ¿sucederá lo mismo con el viagra femenino? ¿Se empezará a comercializar finalmente? ¿Nos quedará mucho para descubrir sus efectos en el Viejo Continente? Desde luego, algo está claro: con sus pros y sus contras, ya era hora de hablar y tratar de forma igualitaria este tipo de temas. 


Publicar un comentario

0 Comentarios