Ticker

6/recent/ticker-posts

COMO LIMPIAR OIDOS DE LA MEJOR MANERA

El cerumen de los oídos es una secreción natural con una función muy importante, y limpiarlo no es algo que se deba tomar a la ligera.
La cirujana de oído, nariz y garganta britÔnica Gabriel Weston investigó cuÔles son las mejores y las peores formas de limpiar los oídos.
Pero antes de darnos su veredicto, aclara que el cerumen es una sustancia que producen las glƔndulas dentro del oƭdo y que tiene varias funciones:
  • Ayuda a mantener nuestros oĆ­dos saludables y limpios.
  • Evita que las lĆ­neas que recubren los canales auditivos se sequen y agrieten.
  • Protege al oĆ­do de la suciedad y repele el agua, lo cual ayuda a detener las infecciones.

La mayor parte del tiempo, nuestros canales auditivos se limpian a sĆ­ mismos.
A medida de que hablamos, masticamos y movemos nuestras mandƭbulas, la cera y las cƩlulas de la piel se mueven lentamente desde el tƭmpano hasta el orificio del oƭdo, donde usualmente se secan y caen.
El cerumen usualmente no causa problemas, pero si se produce en exceso puede causar un bloqueo que puede causar dolor o causar la pérdida de la audición.
Existe una gran cantidad de productos a la venta que prometen limpiar tus oĆ­dos o eliminar la cera de los oĆ­dos, pero ¿cuĆ”l ayuda realmente?

Bantoncillos de algodón
Los problemas con frecuencia surgen cuando intentamos limpiar nuestros oídos con el dedo o, incluso peor, con un bastoncillo de algodón.
Pese a que muchas personas los usan con ese fin, las empresas que los fabrican recomiendan no utilizarlos en el canal auditivo.
La próxima vez que estés tentado a usar uno de sus utensilios, que a primera vista parecen inocuos, échale un vistazo a la etiqueta del paquete.
Probablemente encontrarÔs una advertencia que dice que los bastoncillos de algodón "no deberían ser insertados en el canal del oído".
Cuando los usamos, lo que realmente terminamos haciendo es empujando el cerumen hacia la profundidad del oĆ­do, lo que hace que se quede pegado en las partes que no se pueden limpiar a sĆ­ mismas.
El cerumen también puede contener bacterias procedentes de la parte externa del oído, lo cual puede causar una infección.
Eliminar el cerumen con un bastoncillo puede irritar la piel del oído, lo que puede provocar que la gente tienda a tocarse aún mÔs esa parte. Eso se puede convertir en un ciclo vicioso.
En algunos casos, si el bastoncillo es insertado demasiado profundo, hay un riesgo de perforar el tímpano, lo cual puede causar un dolor repentino, sangrado y una pérdida temporal de la audición.

Velas para los oĆ­dos
Las velas para los oídos son comercializadas como una solución sencilla para quienes quieren deshacerse del cerumen.
La tƩcnica implica colocar una vela encendida, larga y delgada, dentro de un cono con un orificio y posicionarla dentro del oƭdo.
Se supone que extraerĆ” el cerumen y otras impurezas.
Sin embargo, como Gabriel descubrió, después de que una vela ha sido encendida, en el centro de la misma se acumularÔ un depósito de cera, incluso si no ha estado cerca del oído.
La explicación es que la cera proviene del interior de la vela.
Investigaciones han demostrado que las velas para oĆ­dos no son efectivas para remover el cerumen y representan un peligro.
Puede provocar quemaduras en el oƭdo y el rostro, puede dejar cera en el canal y tambiƩn puede daƱar el tƭmpano.

Gotas de oĆ­dos
Muchas personas usan gotas para los oídos como opción número uno para eliminar el cerumen. Estas pueden suavizar o aflojar el cerumen y permitirle seguir su curso natural.
Hay muchas gotas en el mercado. Entre los ingredientes activos que contienen estÔn el peróxido de hidrógeno, el bicarbonato de sodio o el cloruro de sodio.
Aunque las gotas podrían ser efectivas, pueden causar irritación en las personas con pieles sensibles.
En cambio, gotas de aceites de oliva y de almendras parecen ser tan efectivas como otros costosos productos comerciales.
Si quieres probar los aceites de oliva o de almendras para suavizar el cerumen de tus oídos, te recomendamos que calientes un poco el aceite de tu predilección (hasta llegar a tu temperatura corporal) y te acuestes sobre un costado.
Utiliza un gotero para aplicar unas pocas gotas del aceite en tu oído y quédate en esa posición por 5-10 minutos.
Es muy poco probable que el aceite de oliva provoque una irritación en tu oído, pero necesita mucho tiempo para surtir efecto en el cerumen.
QuizƔs sea necesario que repitas el procedimiento dos o tres veces al dƭa entre tres y cinco dƭas para suavizar la cera acumulada.

Irrigar el oĆ­do
Si tienes un problema persistente con el cerumen, tu doctor podrƭa recomendarte irrigar tu oƭdo, un procedimiento que tambiƩn se conoce como lavado con jeringa.
Esta tƩcnica consiste en usar una herramienta que lanza un chorro de agua dentro del canal del oƭdo para eliminar la cera.
Sin embargo, aunque este mƩtodo podrƭa quitarla, puede en algunos casos ser doloroso e incluso daƱar el tƭmpano.

Microsucción
Algunas clínicas pueden hacer una microsucción para eliminar el cerumen.
En este procedimiento, el especialista usarĆ” un microscopio para ver dentro del oĆ­do y un diminuto dispositivo aspirarĆ” el cerumen.
Esta tƩcnica puede ser muy segura y efectiva para eliminar bloqueos persistentes.

Publicar un comentario

0 Comentarios