Ticker

6/recent/ticker-posts

Por qué las mujeres sufren más con las rupturas

El motivo es que las mujeres se entregan más en una relación, explica Craig Morris de la Universidad Binghampton. En términos biológicos, un simple encuentro esporádico encierra una mayor responsabilidad -embarazo y cría- que para los congéneres que pueden abandonar la escena en cualquier momento. "La posibilidad de ese riesgo es la que define el nivel exigencia a la hora de elegir un compañero", afirma el analista.

El estudio llevado a cabo por Binghamton University (SUNY) y University College London en casi 6.000 sujetos de 96 nacionalidades distintas pretendía establecer las diferencias cuantitativas entre hombres y mujeres a la hora de superar una separación sentimental. Para ello, se solicitó a los participantes que evaluaran su dolor emocional y físico en una escala del 1 al 10. Mientras la media femenina en el primer caso se sitúa en 6,84, la masculina está en 6,58 y; en cuanto a las secuelas materiales, ellas puntuaron en 4,21 y ellos en 3,75. 

Sin desdeñar el padecimiento masculino parecería que se cumple el tópico hollywoodiense de esa Bridget Jones agarrada a su cubo de helado cantando a puro grito y en silencio All by myself de Céline Dion mientras ellos se ponen en manos de sus amigos para volver al mercado al más puro estilo Las novias de mis amigos, si no fuera porque para todo hay excepciones y porque resulta que, a la larga, las mujeres reaccionan mejor.


De acuerdo con el mismo informe las mujeres salen reforzadas de una separación aunque hayan interpretado el papel de 'víctima' en la misma. Es decir, son capaces de extraer una lección positiva incluso cuando han salido heridas y, además, se recuperan antes de ellos.

Así se explica que, muchas veces, ellas ya estén dispuestas a emprender una nueva relación mientras ellos continúan lidiando con la ruptura. No es una cuestión de frialdad, ni siquiera es que se le atribuya  a la teoría de que un clavo saca otro clavo. No es que Irina corriera a los brazos de Bradley Cooper antes de Cristiano se diera cuenta de lo que ocurría, es más bien que el sufrimiento se concentra con mayor intensidad y menos duración.


Por su parte, los hombres no se ven afectados inmediatamente con las rupturas sentimentales sino que las sufren a largo plazo. "Ellos van sintiendo la pérdida en profundidad a medida que regresan a la competición en busca de un reemplazo. La situación se agrava si comprenden que la pérdida es irreversible", concluye el experto.

Publicar un comentario

0 Comentarios