Jack Ma habla sobre su cultura emprendedora en una entrevista:
Creo que siempre ha sido difĆcil conseguir trabajo, no solamente hoy. Porque cuando yo intentaba buscar trabajo, fracasĆ© mĆ”s de 30 veces. AsĆ que no es raro no poder encontrar trabajo. Pero cuando contrato jĆ³venes. Usualmenteā¦ no leo de quĆ© universidad se graduaron. Porque sin importar si tiene un bachilleratoā¦una licenciatura o maestrĆa eso sĆ³lo me indica cuĆ”nto gastaron estudiando. La verdadera escuela estĆ” allĆ” afuera. En la sociedad. Cuando tuviste un trabajo que pruebeā¦ que lo que has aprendido pueda hacer la diferencia. Lo que busco en la gente es: pasiĆ³nā¦ que estĆ©n dispuestos y listos a aprender y no que me vengan con que, por ser doctores ya no tienen nada que aprender. NO. Es una historia diferente cuando sales a la calle. AsĆ que. PasiĆ³n por el futuro. Optimista, listo a aprender y que no se rinda nunca. Esta son las cualidades que buscamos en jĆ³venes.
ĀæEntonces usted ve el potencial en lugar de calificaciones?
AsĆ es. Porque ya tenemos gente con buenas aptitudes, pero no es fĆ”cil conseguir gente con buena actitud; para sobrevivir en las calles.
Ā”NO TE PREOCUPESĀ”
Cada error es una hermosa ganancia, para ti. Esto fue lo que me enseƱƩ a mĆ mismo y le digo a mis jĆ³venes: Antes de los 20 aƱos. SĆ© un buen estudiante obtĆ©n un trabajo para ganar un poco de experiencia.
Antes de los 30 aƱos sigue a alguien que admires, ve a una pequeƱa compaƱĆa. Normalmente en una empresa grande aprendes procesos eres parte de una gran maquinaria, pero en una empresa pequeƱa aprendes de la pasiĆ³n y de sueƱos. Aprendes a hacer muchas cosas a la misma vez. Entonces, antes de los 30 aƱos no se trata de a cual empresa vayas, sino a quĆ© jefe sigues y eso es muy importante. Un buen jefe te enseƱa diferente.
De 30 a 40 aƱos tienes que pensar claramente cuando trabajes para ti. Si es que realmente quieres ser empresario.
De los 40 a los 50 aƱos tienes que hacer las cosas para lo que eres bueno.
No intentes cambiarte a una nueva Ć”rea ya es muy tarde pueda que tengas Ć©xito pero la tasa de muerte es alta. AsĆ que de los 40 a los 50 enfĆ³cate en las cosas en las que eres bueno.
Y cuando estĆ©s entre los 50 y 60 aƱos trabaja para los jĆ³venes. Porque los jĆ³venes pueden hacerlo mejor que tĆŗ, confĆa en ellos. Invierte en ellos y asegĆŗrate que estĆ©s bien.
Y cuando seas mayor a los 60 invierte tiempo para ti mismo, tirado en la playa bajo el sol, ya es muy tarde para cambiar algo.
Este es mi consejo para los jĆ³venes a los 25 aƱos, comete todos los errores.
Ā”NO TE PREOCUPESĀ”
CƔete, te levantas, te caes, te levantas a los 25 aƱos disfruta el show.
Hay que sembrar la cultura emprendedora dentro de nosotros si queremos alcanzar nuestros sueƱos. AsĆ como ejemplo de una cultura emprendedora que nos muestra Jack Ma.
LECCIONES DEL HOMBRE MĆS RICO DE CHINA PARA ALCANZAR EL ĆXITO FINANCIERO
1. Ser como Forrest Gump
Jack Ma ha visto la pelĆcula Forrest Gump cientos de veces. Y, como el protagonista, el emprendedor chino nunca se dejĆ³ vencer, incluso cuando le pagaban 15 dĆ³lares mensuales como maestro de inglĆ©s. Tampoco se deprimiĆ³ cuando fue rechazado de varios trabajos. Y asĆ como Forrest Gump, Jack Ma siempre ve el mundo con los ojos de un niƱo, creyendo que la tecnologĆa es como una especie de magia y que la vida es como una caja de chocolates: aunque no se sepa cuando a uno le va a tocar.
2. Innovar en los hombros de gigantes
Como Steve Jobs, que no fue el inventor del reproductor de mĆŗsica digital y Bill Gates que no lo hizo con los sistemas operativos para las computadoras, Jack Ma construyĆ³ sus propiedades mĆ”s exitosas sobre los pilares de lo que hubo anteriormente. Por ejemplo, eBay ya se consolidĆ³ como el sitio de e-commerce entre consumidores mĆ”s grande del mundo y fue cuando Jack Ma lanzĆ³ Taobao, logrando adaptar este concepto especĆficamente para China, sabiendo que la historia filosofĆa, cultura y mentalidad son tan importantes como la funcionalidad. AgregĆ³ una funciĆ³n de chat en vivo en Taobao para que los vendedores y compradores pudieran construir una relaciĆ³n de confianza y negociar en tiempo real.
3. Volar con las Ɣguilas
Sabiamente Jack Ma se rodeĆ³ siempre de personas capaces e inteligentes y nunca creyĆ³ que fuera un sabelotodo y, como fundador, se ganĆ³ el derecho de gestionar cada detalle de su negocio. No en vano se hizo amigo de Jerry Yang, co fundador de Yahoo! y de Masayoshi Son, presidente de la empresa de telecomunicaciones Softbank.
4. Tomar en serio el negocio
El hombre mĆ”s rico de China ha trabajado muy duro desde el primer dĆa para edificar una cultura Ćŗnica en Alibaba. Una cultura de inclusiĆ³n, participaciĆ³n y diversiĆ³n asegurĆ”ndose que todas estas caracterĆsticas personales se conviertan en caracterĆsticas de la empresa. No en vano Ma pasĆ³ muchos aƱos estudiando la cultura occidental para aplicarlo a la tecnologĆa global.
Cultura Emprendedora
La cultura emprendedora estĆ” estrechamente ligada a la iniciativa y a la acciĆ³n. Las personas dotadas de espĆritu emprendedor poseen la capacidad de innovar; tienen voluntad de probar cosas nuevas o hacerlas de manera diferente.
La cultura emprendedora consiste en identificar oportunidades y reunir recursos suficientes de naturaleza varia para transformarlos en una empresa. Sin embargo, el que llamamos cultura emprendedora conlleva un aspecto mucho mƔs amplio de actitudes positivas.
La cultura emprendedora supone querer desarrollar capacidades de cambio, experimentar con las ideas propias y reaccionar con mayor apertura y flexibilidad.
0 Comentarios