Ticker

6/recent/ticker-posts

Bulimia: 9 síntomas para reconocerla


La bulimia nerviosa es un trastorno de la alimentación caracterizado por episodios reiterados de ingesta compulsiva de excesiva cantidad de alimentos en poco tiempo con el fin de calmar un estado de ansiedad. Va unido a una preocupación excesiva por el control del peso corporal, lo cual le puede llevar a utilizar métodos no sanos para controlar el aumento de peso. Suele comenzar en la adolescencia y afecta más a niñas que a niños y conlleva una falta de control de la conducta.
La causa de esta enfermedad es multifactorial y se han asociado diversos factores: biológicos (se asocia con una disregulación del neurotransmisor de la dopamina en regiones encargadas del placer), individuales (baja autoestima, dependencia emocional, impulsividad, obsesividad, baja tolerancia a la frustración, trastornos afectivos, sobrepeso…), familiares (disfunción familiar, trastornos afectivos, trastornos de dependencias y de abuso de alcohol…) y vivenciales (experiencias traumáticas familiares o sociales, relaciones afectivas destructivas o tóxicas…).
Existen algunos indicios que pueden alertar sobre la bulimia y que sirven para detectar un patrón de conducta alimentaria problemático. La especialista en Psiquiatría de la Clínica Universidad de Navarra, la doctora Pilar de Castro, nos destaca 9 síntomas:
1. No reposar tras las comidas: realizar ejercicios exagerados, largas caminatas o carreras y control excesivo de las calorías y del peso.

2. Restringir crecientemente alimentos grasos: o con altos contenidos en hidratos de carbono.
3. Tendencia a prolongar el tiempo dedicado a comer: hasta quedarse sola y deshacerse con facilidad de la comida.
4. Ir al baño tras la comida: provocarse el vómito que generalmente enmascaran con ruido para disimular.
5. El vómito reiterado: agranda las glándulas parotídeas y muestra una cara redondeada, la piel del rostro sufre irritación por la acidez del vómito.
6. Cambios de carácter: retraimiento, irritabilidad, apatía. Baja autoestima.
7. Pérdida de peso significativa: no está reconocida, excusada o minimizada.
8. Búsqueda constante de información sobre dietas: recetas de cocina y nutrición.
9. Suelen huir o desaparecer de situaciones que le generan estrés (discusiones, comentarios críticos…) y acumular la tensión durante el día: tras esos momentos de tensión y por la tarde-noche, cuando la capacidad de aguante de la tensión claudica, se acentúa la necesidad imperiosa del atracón.
Si ha detectado alguno de estos síntomas en algún hijo o conocido, acuda al especialista para que les ayude. Recuerde que un diagnóstico precoz puede hacer que el tratamiento sea más efectivo para el paciente.

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Importânte esse tema, muitas pessoas tem medo de aumentar o peso corporal, e acaba sofrendo de bulímia, eu por uma época estava sofrendo muito com tudo isto, uma amiga estava com bulímia e ela sofria muito por causa disso.
    Acredito que todos os temas aqui mencionado em seu blog acredito eu que esse foi um dos melhores.
    Busque e parabenizo por importântes informações em seu blog.

    ResponderEliminar